Nuestras instalaciones te ofrecen diversas opciones de actividades tanto deportivas como de relajación y diversión. Entre ellas, está nuestra alberca recreativa, donde podrás pasar un día tranquilo o lleno de ejercicio. Conoce los beneficios de practicar un poco de natación y de nadar en general.

 

  1. Ejercitas tu corazón, de forma amable

Nadar es un ejercicio cardiovascular, que hace que el corazón trabaje para activar todo tu cuerpo. Sin embargo, no es como un aeróbico de alto impacto con movimientos o jalones fuertes o bruscos, dado que el medio es acuático y no es tan fácil hacer un movimiento raído en el agua; los músculos se mueven pacíficamente pero con fuerza, ejercitando tus capacidades cardiovasculares.

 

  1. Favorece la circulación de la sangre

Al activar tu corazón y tus músculos al momento de nadar, se activa instantáneamente la circulación de la sangre, favoreciendo que esto perdure, no solo al momento de nadar sino en tu día a día en general. Esto también ayuda a la mejora de la oxigenación de tu cuerpo y cerebro.

 

  1. Mejora la respiración

Como se está haciendo ejercicio interactuando con el agua, se debe tener una respiración más consciente y rítmica. Además se practica mucho la respiración profunda y el aguante de respiración bajo el agua, fortaleciendo los músculos encargados de llenar y vaciar el aire de nuestros pulmones.  

 

  1. Quemas grasas

Depende mucho de la cantidad de tiempo que practiques y la intensidad del entrenamiento, pero la realidad es que al nadar estás quemando entre unas 500 y 600 calorías por hora, lo cual es mucho. Esto es gracias a que, al nadar, se mueven muchos más músculos y nervios de tu cuerpo, que no se ejercitarían en condiciones regulares de ejercicio.

 

  1. Mejora la flexibilidad y elasticidad

Como mencionamos antes, la acción de nadar moviliza la mayoría de nuestros grupos musculares, tanto la parte inferior como superior de tu cuerpo. Al trabajar tanto estos músculos, poro a poco se fortalecen y tonifican las articulaciones y músculos, propiciando una mayor flexibilidad y resistencia en nuestros músculos.

 

  1. Previene lesiones y dolores musculares

Gracias a este ejercicio de nuestro cuerpo en general, al tonificarse los músculos, reducimos posibles dolores musculares y prevenimos futuras lesiones musculares o de articulaciones, ya que cada vez tu cuerpo es más fuerte y capaz de aguantar peso, desgaste o movimiento fuertes.

 

  1. Fomenta el desarrollo neuronal y cognitivo

Además de todo lo anterior, nadar también pone en marcha ambos de los hemisferios de nuestro cerebro, así como nuestros lóbulos; lo cual puede ayudar a mejorar la cognición. Por otro lado, dado que al nadar se activa más eficazmente la circulación de sanguínea, y por lo tanto, la oxigenación; al recibir nuestro cerebro más oxigeno, se provoca un aumento en la producción de enlaces neuronales

 

¿Qué estás esperando? Practicar natación le traerá infinitos beneficios a tu vida, salud y rendimiento. Vive en Coco Place, un lugar con exclusivas y lujosas amenidades entre las que podrás encontrar nuestra alberca. ¡Adopta este nuevo hobby!

 

Fuentes: Salud+Deporte, Enfemenino